miércoles, 20 de junio de 2007

OPINION

Comenzaré diciendo que me parece genial tener la oportunidad de poder asistir en la escuela a ponencias de diferentes arquitectos una vez a la semana, además que esté hecho se convierta en asignatura es toda una ventaja ya que supongo que mucho asistiríamos a muchas de ellas aunque no estuviésemos matriculados en la asignatura.

Con respecto a las conferencias de este curso:


Antonio Gomez Escudero.

Tras el estudio del contorno de su parcela consiguió sacarle el máximo partido a los pocos metro cuadrados de que disponía. Consiguió distintos matices de luz que daba muchos mas matices al espacio y además es un proyecto que no está cerrado, con vistas a poder ampliarse con más habitaciones. Contó también que como en toda obra surgieron modificaciones de última hora como fue el caso de la escalera pero que finalmente quedó mejor así con que yo estuve de acuerdo.
A pesar de que el solar se encontraba en calles estrechas es una suerte que justo delante sólo tenga una tapia delimitando otro solar en lugar de una casa ya que si hubiera sido así … la iluminación … habría cambiado, además es toda una suerte disponer de esas vistas .Todo ello creo potenciaba el resultado final del proyecto.

Ricardo Carvalho

Me pareció muy amena la exposición y me quedo con la creación del bar en la cochera y con las imágenes del antes y después, increíble. Además consiguió una buena solución con el tema de las instalaciones.

José Adriao

Me gustó la simplicidad y el contacto de su proyecto con la naturaleza, demostrando que la sencillez sin necesidad de grandes volúmenes también es arquitectura. Lo único es que me quedé con la duda de, si aparte del chico del río de quien nos hablo, otra persona más mayor o con menos maña se atrevería a pasar de un lado a otro sobre aquellos perfiles, ya que los dispuso por la sección mas estrecha.

Alejandro Muñoz

Su exposición fue quizá la que más densa se me hizo. Además partiendo de una estudiadísima geometría sacó una estructura que lo mismo le sirvió para una lámpara en Gran Vía, que para una escultura o ya más materializada, para un edificio aparentemente compacto y rígido cuya ubicación parecía algo independiente del entorno.
También me hubiese interesando oírle hablar sobre el proyecto de Gran Vía y Constitución.

José María Romero

Me llamó la atención como él y Rafael Reinoso consiguieron llamar la atención de los ciudadanos de Málaga “inventándose” como dijo un proyecto como es el caso de la carretera de Cádiz. Además en su trabajo está muy presente el factor de los ciudadanos que es para los que realmente trabajamos y que sin su opinión está comprobado que la arquitectura por muy buena que sea, puede que no funcione.


Y me quedo con una frase que dijo en la exposición y a la que hace referencia otro compañero:

"Si tú tienes una manzana y yo tengo otra manzana, si te doy mi manzana tu tendrás dos manzanas y yo ninguna. Sin embargo, si tú tienes una idea y yo tengo otra idea, y las compartimos, tú tendrás dos ideas y yo tendré dos ideas".




Alvaro Perez Fernandez

No hay comentarios: