Como una bicicleta atada al cielo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj10F2yHFh7td9BXs395Ht11Vs9pUDI-Snj5ESFI-MVHmA4SyPUhQcuYn5jW4csEFmcatcPXFqlJe3jO0C9Ki-udfPxpg_0A9cS0t34RMwRngdAbrwewzNIfoi7wJwcRHqyFRLw2QnbfAA/s320/Atada_al_cielo.jpg)
Trazando caminos con fines o sin ellos, pero siempre con una partida, un principio, un origen...un lugar, con aspiración a lo indefinido, a un estado de liberación sensorial que alcanzamos con las limitaciones de lo real al hacerlos tangibles. ¿Cuándo se es libre?... ¿Cuando soñamos o cuando los límites nos ayudan a alcanzar lo que deseamos?
La arquitectura es la concepción de esos lugares para provocar sensaciones que provienen de la parte más interna del proyectista, la más libre y sentimental, las cuales se ven limitadas por las leyes de la naturaleza, el miedo al fracaso, el qué dirán, la normativa.....
Cuando dichas limitaciones forman parte del proceso creativo se hace posible materializar esas sensaciones que encierran los espacios que culminan en la obra creativa.
1 comentario:
la foto es preciosa, el texto un poco impreciso.ELISA
Publicar un comentario