martes, 19 de junio de 2007

Lenguaje en Precisión



Muchas veces me he preguntado porqué resulta tan difícil que las personas entiendan la arquitectura como la entendemos nosotros; a veces les parece muy sencillo, ya que los buenos edificios son capaces de demostrar por sí solos el sentido del proyecto, pero otras veces no sucede así. Se hace evidente que nosotros los estudiantes de arquitectura y los arquitectos, tenemos la obligación de ser capaces de llegar a la gente con nuestras propuestas así como de hablar en precisión de arquitectura con todo el mundo.


Un amplio sector de la sociedad carece de cultura arquitectónica, prueba de ello es que si le preguntas qué opina de un determinado edificio, suele responder que le parece bonito, feo, grande, pequeño... pero por otro lado, la gente de hoy en día en, ocasiones, sin necesidad de tener un conocimiento de la arquitectura, simplemente recorriendo un espacio, habitando un edificio, puede llegar a mostrar su grado de satisfacción por la calidad del propio espacio en el que se encuentra. Es por este motivo por el que creo que antes de opinar sobre un proyecto con un simple calificativo, es importante conocerlo, entenderlo, vivirlo...

No debemos quedarnos en lo anecdótico de un proyecto, sino que tenemos que llegar a entender la sencillez con la que la propuesta es capaz de resolver los elementos que componen el programa; es decir, el fin máximo de un edificio es satisfacer al usuario en el mayor grado posible.

¿A dónde quiero llegar con esto?, pues a decir que la arquitectura no es sólo apariencia, ni técnica, sino también es ese elemento que puede llegar a emocionarnos y a hacernos más agradable la vida. Es por este motivo por el que os llamo la atención a la hora de ver un proyecto, no podemos ser como la gente de la calle y dejarnos llevar por valores estéticos, sino que tenemos que ser capaces de criticar una obra, una propuesta o un edificio. Hay que ser precisos y llegar al fondo, a la esencia para comprender y poder emitir un juicio de valor.


Cuando hablamos de nuestras obras, tenemos que llegar a todo el mundo sin centrarnos en términos complicados, explicar los proyectos para cualquier tipo de persona y hacerlos entendibles. Quizás, este punto sea uno de los elementos que a veces he echado en falta en las conferencias de la clase; a pesar de que somos arquitectos y conocidos en la materia, en ocasiones me gustaría ser persona de a pie para que me contaran las propuestas con la misma naturalidad que yo le tengo que contar mis proyectos a mi madre para que los entienda.

No hay comentarios: