¿PRECISIÓN IRRELEVANTE?
Transmito esta vez mi preocupación por uno de los temas que se han hablado en el foro, “La arquitectura propagandística”. Para ello recurro a las palabras de referentes como Óscar Tusquets y Oriol Bohigas que expresan su impotencia ante lo que es ya una realidad.
OSCAR TUSQUETS
“Yo estoy muy agnóstico respecto a la arquitectura hoy en día. Creo que la carrera que yo empecé y para lo q se me educó prácticamente ya no tiene nada que ver con lo que hoy se puede hacer.
Yo creo q actualmente en el mundo hay 12 vedettes q van subidas en un autocar y que esas 12 vedettes pueden hacer prácticamente lo que quieran. Pueden doblar el presupuesto, triplicarlo, pueden tener goteras o no tenerlas, porque su próximo proyecto será en otro país, en la otra punta del mundo, nadie les pedirá explicaciones por lo que ha pasado con los edificios que están haciendo siempre que estos salgan en la prensa o pongan las ciudades en el mapa (como se dice del Guggenheim), etc.
Si no estás en este autocar de los 12 donde es muy difícil llegar y más difícil mantenerse, yo creo q los arquitectos cada día mandamos menos, cada día tenemos más limitaciones, existen los proyects managers que mandan más que nosotros. Nos están pidiendo hacer una labor puramente burocrática de intentar casar todas las ordenanzas q son absolutamente irreconciliables. El estar en el tablero o delante del ordenador proyectando horas y horas, que es lo que a mí me gusta y para lo q me eduqué, cada día es más irrelevante. Por eso en ese sentido la arquitectura que se está haciendo hoy en el mundo me interesa poco, muy poco.”
ORIOL BOHIGAS
“Los orígenes de la arquitectura moderna son diversos y se pueden enfocar desde puntos muy distintos pero en realidad en todos los puntos hay una preocupación, podemos decir, de servicio a los problemas reales de la humanidad: hacer la vivienda popular, hacer la ciudad vivible, hacer la ciudad higiénica, hacer la construcción económica, etc. En cambio en estos momentos la arquitectura que más se conoce y que más se publica es una arquitectura que también está al servicio, pero no de estas necesidades colectivas sino de la propaganda específica de los grandes intereses económicos del momento.”
Algunas reflexiones:
¿Realmente nuestro papel es cada vez menos irrelevante?
¿Nos enseñan y educan en la carrera a enfrentarnos a la realidad actual?
¿A que aspiramos? ¿A entrar en el autocar de los 12? ¿O valoramos todos los proyectos aun siendo de poca repercusión?
¿A caso todas las trabas burocráticas no pueden ser un motivo de tensión más dentro del proyecto que ayuden a mejorarlo?¿Realmente son irrelevantes las horas y horas de trabajo? ¿O después se nota en la obra construida (aunque la gente no nos lo valore)?
1 comentario:
tus preguntas yo te las contesto en el prologo dle libro ocio peligroso.
Es importante saber que queremos ser de mayores.ELISA
Publicar un comentario